Un par de chicos que tienen un sueño: crear su empresa, una tienda online de venta de ropa urbana. Otro chico que se asocia con otro chico para vender ropa interior y otros artículos para la mujer. Una mujer que trabaja colaborativamente con otra chica para diseñar y vender ropa para bebé. Todos colocan el producto a través de tiendas físicas y también a través de sus tiendas por internet. ¿Qué tienen todas estas personas en común? Un par de huevos o un par de ovarios. Hay una crisis de caballo, el consumo interior cayó en picado des de inicios de la crisis, pero estas persona siguen allí, luchando para que sus negocios tiren para adelante. Alguno me dice que metiendo mucho dinero de sus bolsillos, sin ayudas de bancos ni del estado. Y por esto, y porque tienen buenos productos creo que merecen
Emprendedores
Las vueltas que da la vida
Las vueltas que da la vida son impredecibles. Uno se acomoda en su zona de confort. Con más o menos esfuerzo uno se forja un espacio en el mundo, un grupo de amigos, un espacio familiar, un espacio laboral. Uno trabaja en un sitio, se esfuerza más o menos, para trabajar con lo que le gusta y/o lo que le dejan. Uno se empieza a especializar en un tema y empieza a ver el mundo desde el prisma en lo que se está especializando. Habrá gente más hábil en saber ver más allá de su entorno pero es bastante probable que tu entorno te apantalle todo lo que hay en el mundo. Basta con que en la vida te surja un cambio para descubrir un mundo que
Los brotes verdes de la economía – parte 2
Hace ya unas semanas hablaba en este blog sobre los esperados brotes verdes de la economía que anunciaba el gobierno de España. Contrastaba lo que oía en las noticias con la realidad que yo veía a mi alrededor y no encajaban las dos visiones, por ser mi realidad cercana más dura que la anunciada. Han pasado algunos días desde ese artículo y no mucha cosa ha mejorado según mi realidad. Poniéndome las gafas de optimista podríamos decir que sí que hay como un querer y no poder recuperase de la economía. Aunque recuperarse es ser demasiado generoso, digamos que la economía deja de empeorar. Aunque tampoco en eso estoy muy convencido. La supuesta recuperación va por barrios. Hay muchas empresas que están dejando lastre, están como un barco que se hunde y van tirando al mar cosas para reducir peso, que si un ERE por aquí, que si unas nóminas que se pagan con retraso, que si unos
El por qué aborrezco los bancos
Aborrezco los bancos porque son unos aprovechados de tu dinero y no tienen la decencia de tratarte con un mínimo de dignidad. Vaya por delante que habrá de todo, y estoy seguro que habrá muchas personas que trabajen en un banco que son amables, respetuosos y nobles, pero son los menos con los que me he cruzado yo en mi experiencia, y ya hace añitos desde que cree mi primera cuenta bancaria. He pasado por varios bancos y cajas: La Caixa, Caixa Enginyers, Caixa de Sabadell, Deutsche Bank, Ingdirect y recientemente Banc Sabadell. Y una idea se ha ido forjando con mi trato con estos bancos, que cuanto menos interactúes con ellos mejor, como el médico, que cuanto menos tengas que ir mejor. Cuando descubrí que se podía hacer prácticamente todo por internet con Ingdirect me arregló gran parte de mis problemas con los bancos. Creo que he puesto 2 o 3 veces sólo mi pie en la oficina de Ingdirect. Y mejor, porque de estas pocas ocasiones en que me dejé caer en una oficina fue para ingresar el cheque que me dieron por la indemnización por despido. ¿Y adivinas que se le ocurrió decir a la persona que me atendió? pues haber si los metía en
Los jodidos brotes verdes de la economía
Somos unos cuantos que ya estamos cansaditos de los jodidos brotes verdes de la economía española. No porque no nos guste la idea de salir de la crisis sino porque no nos gusta que nos pongan una zanahoria delante como si de un burro se tratara. Es una simple cuestión de gestionar bien las expectativas. Si te planteas hacer el Aneto y tu compañero de travesía te dice que ya lo tienes cuando apenas llevas 2 horas andando es que te has buscado un mal acompañante. Hacer el Aneto te llevará todo el día. Si te advierten que será duro, que tendrás que andar del orden de diez horas pues sufres igual pero lo encajas diferente.
Hay que ponerle ganas para vender y seguir vendiendo en el futuro
Si tienes un negocio y quieres capear la crisis no hay otro atajo: hay que ponerle ganas para vender hoy y ponerle aun más ganas para seguir vendiendo en un futuro. Simple pero la realidad constata que muchos negocios, que a lo mejor no son tan negocio, se pasan esta regla de oro por el forro. Siguen operando como antaño, cuando se vendía todo sin tener que mover un dedo. Estoy seguro que si piensas más de un minuto te viene en la cabeza alguna situación en la que no te han tratado lo suficientemente bien. Como en casi todas las relaciones entre dos partes siempre hay una expectativa de por medio. El cliente tiene una expectativa sobre lo que recibirá a cambio de dar su dinero. Y el proveedor del producto o servicio también tiene su visión de donde está el límite de lo que
Aguantar el chaparrón de la crisis como sea
Hay que aguantar el chaparrón de la crisis como sea, pero si se acabará ya sería todo un detalle. La pregunta más incómoda de responder desde el punto de vista profesional en estos tiempos es seguramente la de ¿cómo te va en el trabajo? Si no tienes trabajo la respuesta es engorrosa. Y si tienes trabajo tanto si trabajas por tu cuenta como si trabajas por terceros parece ser que caen chuzos por doquier. Para los que trabajan por terceros habrá de todo, pero la idea promedio que me he hecho con los que he hablado es que las empresas se han convertido en una olla a presión, donde la reverberación y entropía a aumentado tanto que hace bastante duro
11 lecciones después de un año desde que me echaran
Me hace gracia cuando oigo a los políticos y gestores públicos llenándose la boca que hay que emprender. Al igual se creen de verdad que algunos nos hemos hecho emprendedores y perdido derechos históricos porque mola decir que eres un emprendedor. Van diciendo que han hecho un ley para emprendedores para facilitar las cosas. Que han montado una aceleradora de empresas por aquí, que tienen previsto montar otras tanto por allá. Como se nota que siguen teniendo la nómina a final de mes y no han estado un año al otro lado del sistema. Sería el mejor máster que podrían hacer para luego, sin vacaciones pagadas, les contrataran un informe para que redactaran las 10 medidas básicas para
Cazados por La Vanguardia durante Speed Dating
Vaya sorpresón hoy 6 junio de 2013 al ver en la portada de La Vanguardia una imagen del evento de networking Speed Dating de ayer 5 de junio en el marco del congreso de emprendedores del Biz Barcelona 2013. Ahí estamos unos cuantos que ayer nos entusiasmamos contando nuestras ideas y escuchando las de otros. La hilera era tan larga que no tuvimos tiempo de hablar todos con todos, pero casualmente yo hablé principalmente conlas primeras personas que salen en la foto. Juliol Manau que ofrece cursos de habilidades en comunicación, Belén Bustavierjo de Sagi’s que ofrecen servicios web, Manuel Ros de Technodac que hacen aplicaciones para móbiles, Mathias Rodriguez que ofrecía café gourmet Organo , Marta Verdera con una …
Date a conocer: Speed Networking en Biz Barcelona
Si piensas ofrecer tus servicios y esperas que te contraten para hacer alguna cosa tienes que moverte. Nadie te va a traer a casa los pedidos, hay que ir a buscarlos. Ahora tienes una oportunidad de oro en el espacio Speed Networking del Biz Barcelona, uno de los eventos para emprendedores más importantes de Barcelona. Imagínate 20 persona en hilera, uno al lado de otro, y delante suyo otras 20 personas también en hilera. Todos con un único objetivo, darse a conocer y ver que pueden obtener de quien tiene delante. Son 2-3 minutos en los que se enfrentan dos personas que no se conocen de nada. Tiempo para presentarse y explicar que ofrecen. Es una sensación
¿Por qué los bancos no te cogen los pagarés?
Es normal que si tienes algún cliente te acaben pagando con un pagaré. Para los que hayáis probado esta medicina decir que es como un cheque pero con la salvedad que sólo se puede cobrar a partir de la fecha que se indica (de ahí el «pagaré»). Pues bien, si llevas el pagaré a tu banco, en mi caso Banco Sabadell, dos días antes de la fecha de vencimiento del pagaré te ponen pegas, hasta el punto que no te lo cogen y tienes que volver el día siguiente. Un absurdo que no deja de sorprenderme cada vez que me pasa. Si insistes y te pones pesado al final