Tener una buena web con contenido de calidad, estar bien posicionado en Google, realizar actividades en las redes sociales y realizar campañas de pago por clic son cuatro de los pilares que deberían ayudar a tu empresa a vender por internet. Ya sea vender en internet, el típico carrito de la compra, poner la Visa, etc. O ya sea dar a conocer tus servicios/productos, generar interés a través de internet y acabar la venta fuera de internet, en algún lugar del mundo físico.
Redes Sociales
¿Por qué tu negocio debería tener una página web además de Facebook?
La página web de tu negocio aunque no lo parezca es la cara de tu empresa en internet. Al igual que cuando te presentan una persona por primera vez los 2 primeros minutos son cruciales para hacerte una idea de la persona, tu cerebro capta cosas de manera subconsciente que condicionaran la percepción hacia esa persona. Pues en la web pasa algo parecido. Cuando entras en una web por primera vez tu cerebro capta señales que aunque no seas consciente realizan una valoración subjetiva sobre la empresa. ¿Y si mi negocio no tiene ni web? bueno, pues no te expones a esto aunque no te escapas de valoraciones de tu potencial cliente por no estar presente en internet. Si alardeas que tu negocio va bien, que sois los
Diferencias entre facebook personal y de empresa
Existen muchas páginas de Facebook de empresas que están creadas y gestionadas como cuentas personales. Aparentemente no pasa nada pero tiene sus desventajas, o dicho de otro modo, para negocios Facebook empresas tiene más ventajas. La principal diferencia entre Facebook personal y de empresa es que las cuentas personales están pensadas para uso particular, para relacionarse con conocidos (de ahí los «amigos», aunque todo el mundo sabe que amigos es estirar mucho la palabra, ya que muchos tan solo son conocidos e incluso ni eso). Es la típica cuenta que tenemos muchos de nosotros. La cuenta Facebook para empresa está pensada para hacer un uso comercial de la página, de ahí que