Una de las cosas que más me fascina de estos tiempos es esa tendencia a compartir el conocimiento en internet. Hoy en día puedes encontrar respuesta a un montón de temáticas a través de internet. Hay gente que comparte el conocimiento sin pedir dinero de manera directa, simplemente porque quiere compartir ese conocimiento y porque en general se espera el retorno de ese conocimiento por alguna otra vía. Quien tiene un blog y comparte el conocimiento de alguna materia que atesora, ese conocimiento conseguido a base de estudiar y labrado con la sabiduría que da la experiencia, lo comparte de entrada porque es generoso con la sociedad, pero no descartes que espera sacarle algún rendimiento aunque sea a medio-largo plazo. Esta filosofía creo que resumen muy bien el movimiento que se llamó
La valoración de una empresa debe incluir el factor humano
En mi opinión a la hora de valorar una empresa se debería contemplar una variable que mida lo buena que es esa empresa para la humanidad, por ejemplo: ¿Qué más se te ocurre que podríamos valorar de una empresa? Estoy seguro que podríamos ir ampliando esta lista en muchos otros aspectos. Obviamente esto no lo debería de hacer las personas de la calle, sino personas que se dedican a hacer valoraciones de empresas, como se hace ahora, pero teniendo en cuenta adicionalmente estos nuevos criterios. Como se hace la valoración de una empresa actualmente Es usual valorar una empresa en función de los ingresos que genera, de los activos que tiene, del potencial de crecimiento, etc. Esta creo que es …