Cosas que me ha gustado de los ingleses y Londres

Big-Ben-Londres-visto-desde-el-London-Eye---Marcel-Odena

Este verano he tenido la oportunidad de pasar unos días de vacaciones en Londres, Oxford, Cambridge y algunas ciudades más de los alrededores. Me ha gustado mucho el viaje, y a diferencia de otros viajes donde lo memorable es lo bien que has comido, en este viaje vuelvo con la sensación de ser haber visto un poco más de mundo, aprendido un poco más culturalmente. De lo que a mi más me gusta al viajar es andar por las calles y observar, ver como son las calles, como organizan los parques, las viviendas. Cómo es la gente, que móviles llevan, chafardear un poco de todo y ver otras maneras de hacer. La casualidad e ir un poco sobre la marcha …

Leer más

Cosas que admiro de los italianos y me gustaría tener

Pueblo Manarola Cinque Terre Italia - agosto 2016

Italia tiene encanto, basta con aterrizar en el país para experimentarlo, para vivirlo. Es un país con vida, alegre, con movimiento. Con ritmo, con musicalidad, con color. Es curioso, pero creo que esto no se puede decir de todos los países, muchos tienen otras virtudes pero en estas Italia para mi es única. Este verano he tenido la suerte de pasar unos días en Italia, en Milán, Venecia, lago de Como, Bellagio y luego cerca de la playa, en Monterosso y las Cinque Terre. El recuerdo que me queda es bonito, si tengo que resumirlo con una palabra diría «belleza». A continuación te cuento algunas cosas que he visto de Italia y los italianos que me han gustado mucho, y …

Leer más

Cosas que admiro de los holandeses y me gustaría tener

Amsterdam Holanda

Admiro de los holandeses su capacidad por conciliar el trabajo con su vida personal, admiro su convicción en el uso de la bicicleta, admiro su sensibilidad por la flores y la belleza. Admiro su espíritu emprendedor. Son algunas de las cosas que admiro de los holandeses. Este verano estuve una semana en Holanda de vacaciones. Siempre va bien salir de donde uno vive para ver otras maneras de hacer, de vivir. Me sorprendió ver cómo al mediodía la gente salía del trabajo y entraba al supermercado para comprar cualquier cosa para comer: un panecillo y una terrina de ese queso para untar y cosas así por el estilo. ¿Tiempo para comer? mínimo. Supongo que luego saldrán del trabajo a una …

Leer más

Los brotes verdes de la economía – mayo 2015

brotes verdes de una planta

Dicen que hay indicadores, desconcierta un poco esto de indicadores «macro-económicos», que apuntan a una recuperación de la economía española. Debe ser porque son macro (grandes) y no «micro» (pequeños) que mucha gente no le cuadra la versión oficial de las autoridades y la realidad de la calle. Es el mismo efecto que se produce al generalizar, que se acierta para algunos casos y se desacierta para otros casos. Desde mi punto de vista sí que he visto algunos síntomas que me cuadrarían con una lenta recuperación de la economía, pero también he visto síntomas que todavía queda mucho. ¿Cuáles? gente que te enteras que han encontrado trabajo por fin (aunque también conozco que todavía no lo han encontrado), por ejemplo. Otro aspecto, últimamente también veo más movimiento en los restaurantes. La última vez que llamé para reservar en un restaurante me miraron raro cuando llegué, no hacía falta, el local no se llenó en todo el rato que estuvimos. Hoy vigila, porque ya se empiezan a ver esas colas de antaño a la entrada de un restaurante. Vas por la calle y empiezas a ver personas con

Leer más

El poder de compartir el conocimiento en internet

compartir el conocimiento en internet

Una de las cosas que más me fascina de estos tiempos es esa tendencia a compartir el conocimiento en internet. Hoy en día puedes encontrar respuesta a un montón de temáticas a través de internet. Hay gente que comparte el conocimiento sin pedir dinero de manera directa, simplemente porque quiere compartir ese conocimiento y porque en general se espera el retorno de ese conocimiento por alguna otra vía. Quien tiene un blog y comparte el conocimiento de alguna materia que atesora, ese conocimiento conseguido a base de estudiar y labrado con la sabiduría que da la experiencia, lo comparte de entrada porque es generoso con la sociedad, pero no descartes que espera sacarle algún rendimiento aunque sea a medio-largo plazo. Esta filosofía creo que resumen muy bien el movimiento que se llamó

Leer más

Recuerdos de agosto del 2014

Recuerdo que el año pasado descansé debajo de una encina durante el mes de agosto. En medio del campo, todo en silencio excepto una chicharra que con su ruido acompasaba el palpito de mi corazón. Este año he estado cerca de esa encina aunque no he encontrado la ocasión de sentarme debajo sin hacer nada. Este año he estado cerca de este árbol pero en familia. Una experiencia completamente diferente pero gratificante a la par. Viajar en el túnel del tiempo y realizar una comida en familia. Ver a mi primo y verme veinte años atrás jugando con él en el mismo lugar. Salir de este pensamiento y darse cuenta como otra generación viene por detrás y sigue el ciclo. Darse cuenta como uno ve peligros por todas partes: hagamos una valla aquí, no sea que los niños jugando caigan por el margen. El tiempo te roba la inocencia y te pone unas gafas de peligros y miedos. Y así pasa el tiempo, los más pequeños empujan a los más medianos, y los más medianos empujan a los más grandes. Y los más grandes acompañan y despiden a los bisabuelos, casi centenarios. Y así es la vida. Ley de

Leer más

Emprendiendo con un par de huevos (u ovarios)

emprender con esfuerzo

Un par de chicos que tienen un sueño: crear su empresa, una tienda online de venta de ropa urbana. Otro chico que se asocia con otro chico para vender ropa interior y otros artículos para la mujer. Una mujer que trabaja colaborativamente con otra chica para diseñar y vender ropa para bebé. Todos colocan el producto a través de tiendas físicas y también a través de sus tiendas por internet. ¿Qué tienen todas estas personas en común? Un par de huevos o un par de ovarios. Hay una crisis de caballo, el consumo interior cayó en picado des de inicios de la crisis, pero estas persona siguen allí, luchando para que sus negocios tiren para adelante. Alguno me dice que metiendo mucho dinero de sus bolsillos, sin ayudas de bancos ni del estado. Y por esto, y porque tienen buenos productos creo que merecen

Leer más

Los jodidos brotes verdes de la economía en mayo 2014

brote verde creciendo de un tronco

Ya va siendo un clásico los artículos de esta serie de «los jodidos brotes verdes de la economía». Jodidos porque «dicen» que la economía ya remonta, que la cosa ya va mejorando, que ya salimos del pozo pero el caso es que a veces tienes que estar optimista y mirártelo desde un prisma especial para ver estos titulares en la realidad. Lejos de ser un barómetro oficial quiero compartir con vosotros sólo algunos datos y anécdotas de mi entorno. Cada cual que opine si la economía va mejorando, si los brotes verdes van brotando de

Leer más

Las vueltas que da la vida

tiempo de cambio

Las vueltas que da la vida son impredecibles. Uno se acomoda en su zona de confort. Con más o menos esfuerzo uno se forja un espacio en el mundo, un grupo de amigos, un espacio familiar, un espacio laboral. Uno trabaja en un sitio, se esfuerza más o menos, para trabajar con lo que le gusta  y/o lo que le dejan. Uno se empieza a especializar en un tema y empieza a ver el mundo desde el prisma en lo que se está especializando. Habrá gente más hábil en saber ver más allá de su entorno pero es bastante probable que tu entorno te apantalle todo lo que hay en el mundo. Basta con que en la vida te surja un cambio para descubrir un mundo que

Leer más

El mundo se ha convertido global

mundo global

El mundo se ha convertido global. Ya hace tiempo que oímos en los medios de comunicación la palabra «globalización» pero no es hasta que uno lo experimenta que entiende lo que significa. Las distancias se han acortado. Las tecnologías y el uso principalmente del inglés como lengua comuna han acercado al mundo. Cada vez es más fácil contactar con personas del otro lado del planeta y sin embargo cada vez cuesta más quedar con personas que aprecias que viven cerca de ti. Es una paradoja que no sé si también tu

Leer más

Inauguración de PPC Discovery, blog temático sobre publicidad de Pago Por Clic

blog

Con este artículo quiero hacer la inauguración de PPC Discovery, un nuevo blog temático sobre el mundo de la publicidad de Pago Por Clic (PPC). PPC Discovery va a tratar principalmente de temas relacionados con la gestión de anuncios a través de Google Adwords, temas sobre Google Analytics y sobre el mundo de blogs con Worpress, una manera fácil de poner tu experiencia y conocimientos a la vista del

Leer más

Ejemplo de acta de reunión

En este artículo os dejo un ejemplo de acta de reunión. Es una plantilla que os puede ayudar para hacer vuestra acta de reunión. El documento que te puedes descargar más abajo tiene simplemente la estructura del acta de reunión para que puedas ir completándola con el contenido de la reunión en la que has participado. Ya sabéis que cada maestrillo tiene su librillo y que podríamos encontrar decenas de maneras de organizar el contenido a la hora de redactar el acta de reunión. Yo he probado varios modelos de actas de reunión y la que se adapta mejor para mi es esta. Si es tu caso,

Leer más

Adiós Carmina

corazon de amor en la arena

Ayer fue un día triste. Una persona murió de cáncer. Hoy día se es joven todavía con sesenta y pico años. Cuesta aceptar que sea ya la hora de marchar.

Es curiosa la vida. Conozco alguna persona que ha superado el cancer, si es que se puede llegar a superar. Cada día es un regalo, una bendición. La dama negra ha decidido dar tregua.

Leer más

Felices fiestas de Navidad

feliz navidad postal

Parecía que no llegaría nunca el final del año 2013, pero al fin llegamos a su final. Un año un poco asquerosillo para mucha gente. Quizás y espero que sea el año en que hemos tocado fondo en la crisis, pero mejor decirlo bajito, nunca se sabe que nos depara el futuro. Sea como sea, la Navidad está ya aquí, a la vuelta de la esquina. Es momento de parar motores en el trabajo, empezar vacaciones (quien pueda), comprar regalos, hacer esas listas matriciales para no dejarte ningún niño de ningún abuelo. Es tiempo de replegarse en familia. Es tiempo de enviar y recibir postales de navidad, cada vez más electrónicas que en papel, aunque a mi me sigue gustando más en papel. Es momento de decirse lo que nos queremos. De leer esa frase que nos llega al

Leer más